Formación nodocente en género y abordaje de violencias-UNC-“Ley Micaela”

Esfuerzo estimado: 60 hs

En este curso, diseñado especialmente para el personal no docente universitario, explorarás los conceptos básicos de género, violencias de género y desigualdades. A través de una serie de lecciones interactivas y recursos didácticos, aprenderás sobre la importancia y las estrategias para abordar efectivamente las violencias de género en el entorno universitario.

Este curso está dirigido al personal no docente de la Universidad Nacional de Córdoba, incluyendo administrativos, de servicios y de gestión, que busquen comprender y aplicar principios de equidad de género en su ambiente de trabajo.

* Este curso es virtual y gratuito, con certificación incluida. Puedes cursarlo a tu propio ritmo y completarlo según tu conveniencia.

Categoría:

Descripción

Docentes Responsables del Curso

Lic. Analía Barrionuevo. 

Coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de UNC. Integrantes de la Comisión Coordinadora del Plan de acciones y herramientas para prevenir, atender y sancionar las violencias de género.

Lic. Soledad Quadri. 

Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.

Ab. Romina Scocozza

 Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.

Lic. Valeria Torrez 

Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC

Mgter. Ab. Rita Herrera. 
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.
Prof. Natalia Uanini. 
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.
Lic. Carolina Oribe 
Integrante de la Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.