Preguntas frecuentes
Los cursos a tu propio ritmo no siguen un horario establecido. Todos los materiales del curso están disponibles tan pronto como comience el curso. Las tareas y los exámenes no tienen fechas de entrega, por lo que puedes avanzar en el curso a tu propio ritmo.
Los cursos están disponibles para completar en un periodo de unos 3 a 12 meses después de la fecha de inicio del curso, puedes ingresar cuando gustes, teniendo en cuenta la fecha de cierre del curso.
En ocasiones, existe incompatibilidad entre la plataforma y los sistemas de navegación utilizados por los participantes. Para que esto no suceda, se proponen las siguientes medidas: Recomendamos contar con las versiones actualizadas de uno de los siguientes navegadores: Chrome, Firefox, Safari o de Internet Explorer (versión 9 o superior). Utilizar una computadora ya que muchos de los componentes del curso no se visualizarán correctamente desde tu celular o tableta.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Para los ejercicios tienes un número limitado de intentos
Recomendamos revisar primero nuestro Centro de Ayuda y en caso de que su consulta no quede resuelta comunicarse con soporte+upv@campusvirtual.unc.edu.ar.
Preguntas frecuentes sobre problemas técnicos
Para registrarte, dirígete al botón Regístrate que encontrarás en la página principal (en el ángulo
superior derecho de la pantalla). Una vez ahí, introduce tus datos: nombre, apellidos, correo
electrónico, ciudad y país, entre otros. Luego, debes aceptar los términos del servicio
(condiciones de la plataforma) y el Código de honor (compromiso de probidad para realizar tus
cursos).
Luego de estos pasos, recibirás un correo de activación de tu cuenta. Debes seguir las instrucciones de activación. Recuerda que tu usuario para ingresar a la plataforma es el correo electrónico con el que te registraste
Si cargó mal su dirección de email deberá comunicarse con nosotros a soporte@campusvirtual.unc.edu.ar
Debés esperar 10 minutos e intentar nuevamente. En caso de que el problema persista podés intentar cambiando tu contraseña
Si. Si usted tiene un usuario creado de “Guaraní” o en el «aula virtual» de una facultad, deberá generar un usuario nuevo para la plataforma del “Campus Virtual”, ya que las mismas son plataformas diferentes.
Esto se debe a que usted ha alcanzado la etapa final del curso y por consiguiente significa que
ya no puede seguir avanzando. Puede proceder a descargar el certificado, para lo cual usted
debe haber alcanzado la calificación mínima.
Preguntas frecuentes sobre el cursado.
Video tutorial (https://youtu.be/VZj5BKe4rBQ)
El Código de honor es el compromiso que adquieres al inscribirte en un curso de la plataforma UPV La Reforma. Se basa en seis puntos principales respecto a tu conducta y actitud ante el aprendizaje activo. Te recomendamos revisar el Código de honor periódicamente para estar familiarizado con eventuales actualizaciones..
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
Los cursos de UPV La Reforma de la Universidad Nacional de Córdoba le otorga una constancia en formato digital a quienes cumplan con las actividades obligatorias del curso. La hemos denominado “Certificado de Honor de la UNC” porque está ligada a la conducta honesta que los usuarios deben observar al realizar un curso abierto. Consulta el Código de honor.
Los cursos de la “UPV La Reforma” no otorgan puntaje docente
Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos
La modalidad de Cursado es totalmente virtual, en la pestaña «CURSO» encontrará todo el material audiovisual, complementario, infografías, cuestionarios de autoevaluación.
Nuestros cursos están diseñados para que lo realice a su Propio Ritmo, es decir, en el horario y días que pueda, desde la comodidad de su casa y con cualquier dispositivo móvil.
Allí mismo en la pestaña “PROGRESO” podrá ir viendo su avance y al finalizar podrá descargar su Certificado de Honor de la UNC.
No, los certificados de Honor otorgados al finalizar los cursos de la “UPV La Reforma” no son sellados
No existe un número máximo de cursos en los cuales usted se pueda anotar.
Sí, puedes tomar dos cursos simultáneamente. Solicitamos que aproveches la oportunidad con responsabilidad y compromiso para que puedas finalizar ambos cursos exitosamente.
En general, las encuestas iniciales y finales sirven para conocer mejor a quienes los cursan y para llevar estadísticas que nos permitan perfeccionar nuestro trabajo. Agradecemos que las contestes apenas lo solicitemos.
Si usted no logra terminar el curso, no existe ningún inconveniente. De hecho puede retomarlo cuando usted desee, siempre que esto sea antes de la fecha de finalización indicada en dicho curso. Si usted desea retomarlo luego de esta fecha, deberá volver a inscribirse en el mismo.
Preguntas frecuentes sobre registro.
ara registrarte, dirígete al botón Regístrate que encontrarás en la página principal (en el ángulo superior derecho de la pantalla). Una vez ahí, introduce tus datos: nombre, apellidos, correo electrónico, ciudad y país, entre otros. Luego, debes aceptar los términos del servicio (condiciones de la plataforma) y el Código de honor (compromiso de probidad para realizar tus cursos).
Luego de estos pasos, recibirás un correo de activación de tu cuenta. Debes seguir las instrucciones de activación. Recuerda que tu usuario para ingresar a la plataforma es el correo electrónico con el que te registraste.
Algunos de los cursos de la “UPV La Reforma” tiene la modalidad de ser “Solo por invitación”. Esto implica que no están disponibles para el público en general, por lo tanto no podrá inscribirse. En caso de que le corresponda dicha inscripción, deberá comunicarse con el personal docente directamente.
En caso de no recordar tu contraseña, presiona la frase ¿Olvidó su contraseña? para luego, introducir el correo electrónico con el que te registraste y seleccionar “enviar”. En unos instantes dependiendo del flujo de la red-, un correo electrónico llegará a tu casilla con las instrucciones necesarias para crear una nueva contraseña. Si no llega el correo de activación, te recomendamos revisar las bandejas de spam (correo no deseado).
Si. Los cursos están destinados a toda la comunidad en general. Cualquier persona puede realizarlos.
Si. Para la realización de nuestros cursos no existen limitaciones en cuanto al lugar de residencia.
Como aclaración, si debe tener en cuenta que algunos cursos pueden resultar inválidos si no reside en la Argentina. Como por ejemplo el curso de “Formación en Género y Abordaje de Violencias” en el cual se habla de la “Ley Micaela” , la cual solo rige para la Argentina. Otro ejemplo es el curso de “Instalador Electricista”, en el cual las normativas vigentes a cumplir son para la Argentina.
Dado el número de alumnos que se inscriben continuamente, es común que los correos tarden
unos minutos en salir, o lleguen a SPAM (correo no deseado). En caso de que después de unos
minutos el correo de verificación no llegue enviar un correo electrónico a
soporte@campusvirtual.unc.edu.ar desde la casilla de correo con la que intentó crear la cuenta.
Preguntas frecuentes sobre finalización de cursado y certificación.
Para poder imprimir tu certificado debes dirigirte a la sección Progreso del curso en cuestión, y
hacer clic sobre la opción Ver Certificado. Se abrirá una pestaña nueva donde observaras una
imagen del certificado de prueba, un resumen de los datos y una serie de botones que te
permitirá descargar, ver, imprimir e incluso publicarlo en tus redes sociales.
Cabe aclarar que este link es público lo que podrás compartirlo con todas las personas que vos
quieras
Para poder descargar tu certificado debes dirigirte a la sección Progreso del curso en cuestión y hacer clic sobre la opción Ver Certificado. En la sección superior verás una opción que dice
Imprimir Certificado, ahí puedes utilizar la opción Imprimir como PDF.
Las opciones recomendadas de impresión son:
● Tamaño de Hoja: A4
● Orientación: Horizontal/Apaisado
● Márgenes: Sin márgenes
Si, al completar un curso y seleccionar la opción Solicitar Certificado se envía
automáticamente un correo electrónico con el enlace para descargar el PDF del certificado.
El correo puede demorar unos minutos.
No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público
El código del certificado se encuentra en la parte inferior del mismo
La Constancia de honor se emite utilizando el nombre completo que informaste en la inscripción
en nuestra plataforma, el cual debe ser el nombre real de tu documento de identificación. En
varias ocasiones durante la ejecución del curso, te solicitamos verificarlo y editarlo, en caso de
estar errado. Por tanto, una vez que fue emitida la Constancia de honor, ya no puede cambiarse
el nombre.
Encontrarás el certificado/constancia de honor en la sección progreso del curso al finalizar las
evaluaciones. Para visualizarlo debes hacer clic sobre Solicitar/Ver Certificado.
Si no puedes visualizarlo, verifica que el antivirus o navegador de tu sistema no esté bloqueando
la descarga del archivo
¡Sí! Puedes descargar los materiales y compartir los vínculos de las videoclases, pues han sido
pensadas para divulgar el conocimiento sin limitación de ninguna especie. Por supuesto,
esperamos que tus acciones de divulgación sean sin fines de lucro, referenciando siempre a sus
autores y al proyecto UPV La Reforma de la Universidad Nacional de Córdoba.
Por supuesto. Nuestros cursos están avalados por la Universidad Nacional de Córdoba y las
unidades académicas relacionadas a cada uno de ellos.
Los certificados que son otorgados al finalizar el cursado se verifican ingresando el código
correspondiente en esta dirección: https://certificados.campusvirtual.unc.edu.ar/verify/
Preguntas frecuentes sobre cursos Ley Micaela
Para inscribirse en el curso que corresponde usted debe cancelar la subscripción al equivocado
y luego realizar la inscripción en el que desee realizar. Tenga en cuenta que si ya avanzó en el
mismo, al realizar la desubscripción se perderá el progreso en dicho curso.
En la plataforma usted podrá visualizar distintos cursos de “Formación en Género y Abordaje de
Violencias”. Esto es así ya que están destinados a distintos grupos. Por ejemplo: a docentes, a
estudiantes, etc. Usted, de acuerdo a su situación, deberá inscribirse en el que le corresponda.
El destinatario de cada curso subido está detallado en el título de los mismos y en las
descripciones.
Existe además un curso abierto al público en general bajo el nombre Curso Virtual –
Formación en Género y Abordaje de Violencias
Si usted perdió el código de la encuesta deberá realizarla nuevamente para volver a obtenerlo.